Una Persona física dueña única de su negocio, tiene la facultad de decidir qué hará con su negocio cuando él quiera jubilarse o cuando fallezca, por lo que una buena administración y planeación resulta fundamental.

Alternativas si la Persona Física fallece:
  • Liquidación del negocio.
  • Continuación del negocio.
 
La Continuación del negocio considera que se deberá:
  • Tener la asesoría con un notario público, para asegurarse de que el testamento está redactado para autorizar la continuidad.
  • Proveer de fondos que sirvan para amortiguar el desajuste que se podría causar al negocio al momento del fallecimiento del dueño.
 
La liquidación del negocio puede ser planeada considerando que:
  • No existe sucesor o futuro administrador del negocio.
  • Los familiares no tiene la capacidad o deseos de continuar con el negocio.
  • La buena voluntad y los clientes no se heredan.
  • La habilidad y experiencia del Propietario son intransferibles.
  • El dueño tendrá la seguridad de que su familia recibirá el valor real del negocio.
  • Liquidación obligada cuando no se contempló esto en su momento.
 
Pero… Si no se tiene la previsión ni planeación correspondiente para que el negocio continúe funcionando, o que se liquide ordenadamente y con utilidad, la muerte del propietario o cualquier imprevisto como una enfermedad o accidente que le cause Invalidez Total y Permanente, puede crear un caos económico para sus herederos o supervivientes.
 
¿Qué pasa si la persona física, dueño del negocio fallece?
 
Liquidación.
 
  • Automáticamente el negocio deja de existir.
  • En ese momento se produce la liquidación que en algunas ocasiones resulta desastrosa, porque del costo del inventario solamente se recupera una fracción mínima de su valor.
  • Lo anterior, puede evitarse teniendo la visión de lo que se desea hacer con el negocio.
 
Consideraciones para la Liquidación del negocio. 
El dueño puede organizar y planear previamente la liquidación considerando y analizando los siguientes aspectos:
 
  • No existe sucesor o futuro administrador para el negocio.
  • Los familiares no tienen la capacidad o deseos de continuar con el negocio.
  • La buena voluntad y los clientes no se heredan.
  • La habilidad y experiencia del Propietario son intransferibles.
  • Se tendría la seguridad de que su familia recibirá el valor real y total del negocio.
  • Las probables pérdidas que se originan de una liquidación obligada, se eliminan cuando ésta se ha planeado.
 
Si el dueño no planeó porque no tuvo esta visión, la liquidación se realizará de una forma obligada y como ya se mencionó, puede resultar desastrosa.
 
Continuación.
 
Si el dueño está convencido que desea la Continuidad del negocio deberá llevar a cabo las dos siguientes acciones:
 
  • Redactar en su testamento a quién la va a dejar el negocio, por lo que deberá acudir a un notario público, para la asesoría correspondiente.
  • Preparar una fuente que garantice proveer fondos económicos para amortiguar los posibles desajustes que pudieran ocurrir durante el proceso de la sucesión, es decir, para enfrentar los Gastos.
 
Consideraciones para la Continuación del negocio.
Cuando el dueño está convencido de que desea que su negocio continúe operando después de su fallecimiento, todas las estadísticas y cifras que se le puedan proporcionar no alterarán esta convicción, sin embargo se tendrá que considerar:
 
  • Si se tienen acreedores.
  • Que puede ser que el negocio tradicionalmente ha sido familiar.
  • Si existe un administrador disponible y capaz dentro de la familia, o de entre las personas que han participado o conocen bien el negocio.
  • Si el negocio tiene suficiente liquidez para pagar deudas, reclamaciones y gastos para evitar la liquidación.
  • Que el negocio produce buenas ganancias y tiene un potencial futuro garantizado.
  •  Que se perdería mucho dinero si el negocio se vendiera.
  • Si se necesitará capital de trabajo que no será fácil conseguir hasta que el sucesor demuestre su capacidad.
  • Que es probable que se pierdan algunos negocios en el lapso de reajuste.
 
Para contar con los recursos económicos para llevar a cabo ambas alternativas de Liquidación o Continuación, es indispensable contar con un programa de inteligencia empresarial para DUEÑOS ÚNICOS (PERSONAS FISICAS) ya que…
 
  • Ofrece una herramienta que garantice que la decisión del dueño se llevará a cabo según sus intereses.
  • Está enfocado a la permanencia del mismo, sin embargo, también permite llevar a cabo su venta o liquidación en las mejores condiciones.
  • Provee fondos para el objetivo de Liquidación del negocio, para hacer frente a probables gastos ó pérdidas como pueden ser:
  • Gastos de abogado.
  • Gastos de Sucesión Testamentaria.
  • Reorganización del negocio (administrativos, remodelación, etc.)
  • Probable pérdida de clientes en el periodo de ajuste entre un dueño y otro.