Fianzas
La fianza garantiza el cumplimiento de las obligaciones derivadas de un contrato y en sentido estricto, consiste en una garantía personal, en virtud de la cual se asegura el cumplimiento de una deuda u obligación mediante la existencia de un fiador.
El fiador es una tercera persona, ajena a la deuda, que garantiza su cumplimiento, comprometiéndose a cumplir él lo que el deudor no haya cumplido por sí mismo (deudor subsidiario).
Las fianzas administrativas son aquellas relacionadas con la ejecución de Obras, Suministro de Bienes y Prestación de Servicios, entre las más importantes:
- Concurso y/o Licitación. Garantiza el sostenimiento de la oferta o propuesta presentada, así como la firma del contrato o pedido en caso de ser adjudicado.
- Anticipo. Garantiza la debida inversión y/o amortización de los recursos recibidos a cuenta, así como la devolución total o parcial del anticipo NO invertido, o No amortizado.
- Cumplimiento. Garantiza la correcta ejecución o la oportuna entrega o el cumplimiento de las obligaciones del contrato, que le corresponden.
- Buena Calidad. Garantiza la reparación de los vicios o defectos ocultos de los materiales o de la mano de obra utilizados para la ejecución o realización de las obras, pedidos o servicios solicitados.
- Pena Convencional. Garantiza el pago de las sanciones debidamente especificadas, a que se haya hecho acreedor el fiado, por el incumplimiento de las obligaciones de un contrato.
- Fidelidad. Garantiza el pago de la reparación del daño que llegue a causar una o varias personas que tengan una relación laboral de cualquier naturaleza (Contractual o derivada de la ley) con otra, por cometer un delito de carácter patrimonial de Robo, Fraude, Abuso de Confianza o Peculado, sobre bienes o derechos propiedad del Patrón / Empresa o sobre bienes o derechos que se le hayan confiado y de los cuales sea legal o contractualmente responsable.
Requisitos:
- Carta Buro de Crédito
- Cuestionario art 112
- Copia CURP apoderado legal
Dependiendo del análisis de la información presentada, se podrá solicitar respaldo al cliente como Obligado Solidario Persona Física.
Dependiendo del análisis de la información presentada, se podrá solicitar respaldo al cliente como Obligado Solidario Persona Moral