Ahorrar, es una forma de prepararse para el retiro, ello permitirá vivir un futuro sin preocupaciones, independiente económicamente y sin representar una carga para nadie. Sin embargo, para garantizar desde hoy el futuro, se requiere de una "estrategia de ahorro eficiente".

Todo esto está muy bien, pero... ¿Cómo aprovechar al máximo esos beneficios fiscales y cómo integrarlos de la mejor manera a tu planeación para el retiro?

No busques más, tu mejor alternativa está en Proactivo, te ofrecemos:

  • Garantizar un ahorro para el retiro
  • Protección por fallecimiento e Invalidez
  • Maximizar tu patrimonio mediante beneficios fiscales

Un esquema de ahorro eficiente que te permite…

  • Garantizar un ingreso para el retiro.
  • Ahorrar en impuestos, al aprovechar al máximo los beneficios fiscales que el Artículo 176 Fracción V de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) otorga a quienes ahorran para su retiro.
  • Protección por fallecimiento e Invalidez
  • Y en caso de ser mujer, puedes complementar tu protección al contratar Cobertura Mujer, que otorga protección adicional para cubrir, entre otros, padecimientos frecuentes y/o exclusivos del género*.

¿Qué hay de estos beneficios fiscales que otorga la LISR?

Puedes aprovechar al máximo estos beneficios, en tres importantes momentos:

1. Beneficios Fiscales durante el plazo de ahorro.

Podrás hacer deducible de impuestos las aportaciones que destines a tu ahorro para el retiro, hasta por el 10% de tu ingreso acumulable, con un tope de 5 SMGAV de acuerdo a la zona en donde tengas tu dirección fiscal*.

Ejemplo: si tienes 40 años de edad, tu dirección fiscal corresponde a la Zona A y tu ingreso acumulable es de 500,000 pesos anuales, podrás hacer deducible de impuestos tu aportación para el retiro hasta por 50,000 pesos (que es el 10% de tu ingreso acumulable). Pero si tu ingreso acumulable anual fuera mayor de 1,000,000 de pesos, el monto máximo a deducir sería de 109,172 pesos (que es el tope de 5 SMGAV que corresponden a la Zona A).

  • Zona A: $109,172
  • Zona B: $106,087
  • Zona C: $103,478

2.- Beneficios Fiscales al recibir el ahorro para el retiro.

Cuando cumplas 65 años de edad, tu ahorro para el retiro se te entregará “sin retención de impuestos”, en virtud de que será tu responsabilidad realizar la declaración anual correspondiente.

3.- Beneficios Fiscales para después de haber recibido el ahorro para el retiro.

Una vez que has recibido tu ahorro para el retiro... ¡Sigues obteniendo beneficios fiscales!

En lugar de que pagues en una sola exhibición el impuesto correspondiente al ingreso que obtuviste, lo puedes diferir a 10 años; es decir, cada año sólo declaras una décima parte del ahorro recibido. Además gozarás en cada declaración anual de una exención en impuestos de hasta 9 SMGAV(1), sumando todas las pensiones que recibas por concepto de retiro. (hasta 196,509 (2))

  • Zona A: $196,509
  • Zona B: $190,957
  • Zona C: 186,260

En resumen…

  • Deduces anualmente el 10% de tu ingreso acumulable y hasta 5 SMGAV,durante todo el plazo de ahorro.
  • Recibes el Ahorro para el retiro “sin retención de impuestos”
  • En vez de pagar el impuesto en una sola exhibición, lo difieres a 10 años
  • Sobre el monto acumulado anualmente, gozarás de una exención de 9 SMGAV sumando todas las pensiones recibidas por concepto de retiro